lunes, 21 de noviembre de 2011



Articulo de opinion sobre el desarrollo del curso 
de
comprencion de textos



El tiempo que pase en el curso, Aprendi las herramientas hechas por el profesor, Las cuales me llevaron a tener unas sabiduria mejor, En los textos en los comentarios, Y en muchas cosas mas.


Cada corte que nos explico poco a poco el profesor medi cuenta que no todo lo que uno sabe esta bien, Ya que aprendi mucho y doy gracias a el ya que en este poco tiempo di todo de mi para lllegar al nivel exijido por el.


Pero lo feo es que no todos los estudiantes pensamos igual, Ya que iniciamos muchas personas y terminamos hiendo a la clase pocos, Que feo que no todos pensemos igual y saber que cada clase aprendiamos algo y ellos ni iban y asi mismo perdian.


En este punto que han pasado 3 cortes, Todo ya esta escrito y los que pasaron pasaron, Los que se dejaron llevar por lo mas llamado (vagancia), Da algo tristesa por que me parese de lo peor que cambien el estudio el aprendisaje, Por cosas que no valen la pena.


En conclucion, No me arrepiento de a ver visto la clase con el profesor, Ya que con aprendi como persona y al nivel intelectual, Gracias por todo.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Articulo de opinión de la semana de generación C.

El día miércoles de la semana de generación c, Me dirigí ala sede F, Donde puede ver una demostración de compañeros de otras carreras, Creando sus empresas poco a poco.
Me pareció muy bonito demostrar por parte de ellos, Que la universidad si tiene la capacidad para crear empresarios. Una de las cosas que no me gusto, Le falto más formación ala actividad hecha en la sede F.
También cuando estuve en las actividades hechas en la sede G, Me gusto demasiado ya que en esta sede, Se realizaba una exposición de compañeros que tenían un muy buen manejo de ingles.
Se realizaron cantos por parte de unos compañeros, En forma de Karaoke que su música favorita y la voz de ellos, También cantaron personas ellos mismos tocando la guitarra y cantando.
La CUN muy buena en la semana de generación c. No me arrepiento de haber estado en las exposiciones de mis compañeros. 

martes, 8 de noviembre de 2011

Mi opinión sobre el tabaco, Es que debería acabarse definitivamente, Porque es una cosa que esta acabando con todo mundo, Con su vida y su moral como persona.

Lo malo de esto es que no todas las personas pensamos igual, Ya que en nuestra juventud son mas los menores que fuman, Que las personas de mayor edad.

Si tuviera la posibilidad de hacer algo, Lo primero que haría seria acabar con el tabaco y allegar alas personas que son adictas a este, Para ayudarlas a terminar con esta adicción, QUE MATA.  

lunes, 10 de octubre de 2011



La Vida y la Muerte


La vida es como un rio tiene un inicio y un final, Por que cuando acaba comienza el mar, no todos piensan que la vida es algo muy bello que nos brindo Dios, Si no que por el contrario es algo que ellos mismos se quitan, La vida es algo que por ser seres humanos es sagrada, En la que a pasar del tiempo se vuelve mas y mas hermosa, Lo malo es que no todo el mundo lo siente, ni lo expresa de la mejor manera.

Hay momentos en la vida que son muy duros, como lo puede ser la muerte de un familiar, cuando el amor falla o cuando todo sale mal y la vida no lo vale. Pero siempre he pensado que  son pruebas que a uno le pone Dios a ver si es capas de superarlas o se deja vencer por ello, Todo en el mundo tiene un esfuerzo y ala final tendrá algo muy bueno y en la vida es lo mismo. Por que ella  te dará una recompensa “La felicidad”.

Al final del camino, Cuando todo a acabado ya sea por que llego tu muerte o por que se la provocan así mismo, La muerte es algo natural que a todo mundo le llega, pero no todo mundo quiere llegar a esa etapa final, Como un ejempló un viejo  se aferra ala vida por no morir y llega el final, En cambio a comparación de un joven que por problemas o cosas de la vida da un paso al abismo sin pensar en nada más que en el. La vida como la muerte van de la mano y hay que aceptarlas pero no acelerarlas, Aprecia todo de la vida por que es corta como la muerte.


Reseña crítica: Me parece que todo es verdad ya que no todos piensan igual de la vida y no valoran por lo mucho q es.

Articulo de opinión: Me gusto por que refleja el pensamiento de alguien, dando a entender al lector que hay cosas mejores para los problemas que resolverlos que no salir por la puerta fácil, La muerte.



viernes, 30 de septiembre de 2011

Reseña crítica

El pasajero 

una película de Chris Jones
vídeo de 7 minutos
producida en el 2006

Es un vídeo que trata de como un personaje,
Le pasan muchas cosas relacionadas con el medio.

Y de esto toma partida para darse cuenta, Que de
un miedo, Puede ayudar a curar otro aunque
no lo entienda bien.
De esto cura un miedo, Y es un vídeo muy ben hecho
escenas excelentes, Con un enfoque claro.

Mi opinión sobre este vídeo, Es que
me dan a entender que nunca me deje vencer
por un miedo ya que hay peores y estos se pueden
acabar.

Jefferson Leonardo Guió Gutierrez.

  


 Informe escrito


Barcelona, El mejor equipo del mundo.


Porque, Por que la mejor nomina de jugadores
la tienen ellos, Como por ejemplo Messi, puyol,
Iniesta, Villa.

Me gusta el equipo, Es el mejor nunca lo cambiare
ya que la calidad nos e improvisa, Y nunca
nadie se compara con ellos.

Copas, Trofeos , Medallas, Que en la historia
están marcadas, Porque en si  en el fútbol
todo mundo sabe que el barca, Es el mayor campeón.

Barca, el equipo que en la historia estará,
Marcando el mundo del fútbol, hasta el
momento en que halla un mejor equipo.

MI conclusión es que mi vida es el
Barca, el mejor equipo de mi vida,
es en una camiseta y en mi corazón.

 





































































viernes, 23 de septiembre de 2011

Reescribir el texto "Aplastamiento de Gotas" como un texto informativo de 5 oraciones.


El escritor trato de dar a entender a los lectores de una forma diferente, Por medio de gotas, Como unas personas no quieren morir y se agarran ala vida hasta lo ultimo, Y otras que se dejan caer al abismo de la muerte.




Reescribir el texto "Aplastamiento de Gotas" como un texto argumentativo de 5 oraciones.


El escribió  este texto, Para dar un buen pensamiento, De las personas que mueren en su afán de no querer la vida y muchos casos se ven, Sin saber que algunas personas, lo quieren pero por cosas de la vida no pueden.




¿El texto "Biocombustibles" es argumentativo? ¿Por qué? 


si por que esta dando a entender el escritos por medio de un argumento como el mundo por su afán de los autos, Dan otra forma de combustible la cual afectaría a muchas personas.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Resumen del texto narrativo
El texto narrativo es  es un cambio o transformación, la cual da sentido a las acciones y acontecimientos en el tiempo.


1969 T.Todorov fue el cual propuso designar la ciencia, y así dar al estudio  a distintas perspectivas de textos narrativos. Dando a la narración  una estructura mental y un procesamiento.

Resumen del texto informativo

Es el cual informa  acerca de una persona o descripción objetiva y suele definirse como una pintura de palabras.


Ya que es una de las formas mas antiguas al contrario de otras como el catalogo o el inventario etc, Lo más importante viene siendo la característica del referente descrito.
En la antigüedad fue una de las más importantes del texto. Fundamental como actitud narrativa, manteniendo la divulgación de la información como intención principal del texto.


Resumen del texto argumentativo


Es persuadir al destinatario sobre un punto de vista de una asunto, Se define por organizar y definir unas premisas y datos, Dando a entender una conclusión.
En al antigüedad se a dado ala estructura  de los textos argumentativos en una secuencia dominante haciendo un esquema, De este se presenta tres tipos de proposiciones básicas.
1- Las premisas 

2- Las inferencias
3- La conclusión

y los verdaderos esquemas no tiene que ser argumentativos.















texto narrativo de mi autoría
 Valencia - BarcelonaMiércoles - 22:00 
 el partido del F.C.BARCELONA sera el mejor ya que en el severa el talento de cada uno sus jugadores, por que estará el mejor jugador del mundo MESSI,

con esto llegaran a ganar 9 - 0 contra el Valencia y seguir con su invicto que lleva el gran BARCA. El partido sedara inicio el miércoles alas 22:00 hora local, para ver unos de las partidos que marcaran historia en el fútbol.





texto informativo de mi autoría


se hacen cuadernos con papel reciclado, Bogota - Colombia.

En bogota se hacen cuadernos con papel reciclado ya que como todo mundo lo sabe hay que cuidar el medio habiente y por eso en bogota, Se esta re utilizando las hojas usadas para re utilizarlos y volver a usarlos como nuevos.

Con esto quieren demostrarle que en Colombia también pueden cuidar y proteger el medioio ambiente, por el cual sin el no viviríamos.

texto argumentativo de mi autoría



¿BARCELONA EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO?

Si claro por que es el goleador
y campeón, Ya sea de la CHAMPIONS, La COPA DEL REY, La SUPER COPA y la LIGA ESPAÑOLA. Equipos como el BARCA ninguno.

Campeones de todo, Con la mejor formación, Los mejores 
jugadores y con el pes guardiola
como el entrenador que en cada momento los lleva a ganar cual quier copa o trofeo.






lunes, 5 de septiembre de 2011

Período Clásico (Del 150 al Siglo X d.c)

Se caracteriza por ser el período más importante de los mayas, por el máximo esplendor y desarrollo que alcanza la cultura maya. Se establecen las ciudades mayas más importantes como: Tikal, Uaxactun, Piedras Negras, Quiriguá, Palenque, Copán, etc. en las que destacan hermosos templos religiosos y palacios de majestuosa arquitectura. La escultura a comparación del período preclásico, alcanza su mayor florecimiento con la utilización del alto y bajo relieve. Se desarrolló el calendario maya, el más exacto de su época.


La religión tuvo su máxima expresión, destinando ciudades enteras para esta actividad y en las cuales se manifestaban en forma gráfica todos los acontecimientos de gran relevancia histórica en monolitos y piedras esculpidas.


Durante los últimos cinco siglos del período clásico, los mayas emigraron hacia el norte, lo que hoy comprende la región de Yucatán, donde se fundaron nuevas ciudades. Las antiguas ciudades fueron abandonadas repentinamente dejando construcciones incompletas ignorando la verdadera explicación de ésta emigración y decadencia.

Entre las teorías más aceptadas sobre la emigración de esta civilización, está el colapso agrícola resultado del empobrecimiento y poca fertilidad de la tierra por el mal uso y manejo de los recursos y el intenso cultivo del maíz; otros creen que epidemias azotaron a los habitantes reduciéndolo a un número considerable de habitantes. Otra teoría de gran relevancia, es la que supone grandes cambios climatológicos del territorio o el acecho y amenaza de pueblos guerreros que invadían las ciudades más importantes.


Según los especialistas y estudiosos de la gran cultura maya, la causa principal de la decadencia se debió a una ruptura político-económico, resultado de la sublevación del pueblo contra la élite y jerarquía gobernante, prueba de ello son las estatuas y estelas mutiladas que representaban a la misma. La situación se tornó más difícil pues únicamente la élite concentraba la capacidad y estructura de poder mantener y desarrollar la cultura existente, por lo que los centros mayas quedaron sin dirección.
  







1

Los mayas máximos esplendores y del desarrollo cultural, establecen las ciudades
más importantes Tikal, Uaxactun etc. Destacan templos religiosos y palacios
Majestuosos arquitectura preclásicadesarrollan calendario maya más exacto.

2

Religión expresión actividad  que manifestaban los acontecimientos en monolitos y piedras esculpidas.

3

Durante  cinco siglos emigraron al norte, Yucatán, fundaron ciudades antiguas ciudades abandonadas. Construcciones incompletas emigración y decadencia.

4


La Emigración colapso en lo agrícola empobrecimiento a la tierra manejo número considerable de habitantes más importantes pueblos guerreros ,ciudades cambios climatológicos.  


5


Los especialistas dicen que la cultura maya tubo decadencia por ruptura político-económico, pueblo  se revelo contra jerarquía gobernante la élite era estructura desarrollar la cultura existente, después quedaron sin dirección.







final


Los mayas establecen  los más importantes palacios arquitectura y monolitos, en cinco siglos abandonaron todo en decadencia, la decadencia y la agricultura decaen guerreros y también por el clima, se revelan para ala final quedar sin dirección.












Período de Decadencia (Desde mediados del siglo XIII 
hasta la conquista española)

La intensificación de la guerra entre los pueblos y las continuas convulsiones internas de las culturas mesoamericanas dan origen a la decadencia maya. Con la guerra se intensifica la esclavitud, los sacrificios y el sometimiento de un pueblo sobre otro, lo que conlleva a la construcción de ciudades estratégicas y los templos sufrieron incorporación de áreas defensivas.


Los pueblos en conflicto en este período eran Mayapán y Chichen Itza, quienes se disputaban el poder político siendo el primero quien logra dominar y gobernar durante 2 siglos y medio. Los toltecas desaparecen a inicios del siglo XIII ocupando su lugar los itzaes y se trasladan a lo que hoy es el departamento de Petén, fundando la ciudad de Tayasal.


Las guerras continuaban y los pueblos pequeños fueron diezmados esclavizados sumándose a estos acontecimientos las pestes y epidemias. De esta manera los habitantes de esta gran cultura se habían reducido en gran porcentaje que a la llegada de los españoles en el siglo XVI, el gran imperio maya, la cultura más avanzada estaba prácticamente extinguida.


Sin embargo, el pueblo maya demostró ser un pueblo tenaz al oponer resistencia a los conquistadores europeos que lograron dominar aprovechando el conflicto interno y la desorganización estructural de los pueblos indígenas de Mesoamérica.


  
1

Las guerras continuas mesoamericanas dieron origen a la decadencia maya, esclavitud lleva a ciudades estratégicas en templos de defensa.  

2

Conflicto en el tiempo eran Mayapán y Chichen Itza, logra dominar y gobernar 2 siglos y medio,  toltecas desaparecen en su lugar los itzaes trasladan a Petén ciudad de Tayasal.


3


Las Guerras continuaban pueblos fueron diezmados esclavizados, pestes y epidemias los habitantes culturales se habían reducido de porcentaje, llega a los españoles en el siglo XVI, el imperio maya cultura avanzada se extinguía.

4


El pueblo maya al oponer resistencia, los europeos logró dominar el conflicto interno desorganización estructural de los indígenas de Mesoamérica.






 final.

Por el gran desorden de los mayas y guerras entre ellos, dieron enfermedades para llegar al final, por ser dominados por los españoles.

domingo, 14 de agosto de 2011

 El cumpleaños del papa pitufo.


pitufina, tenemos que celebrar los cumpleaños del Papa pitufo

 pitufo Filosófico que haremos de cumpleaños , pitufina todos los pitufos deberíamos darle un regalo al papa pitufo
 voy a decirle a todos los pitufos, que hagan un regalo al papa pitufo, pero que el no se entere
que están haciendo mis pitufos, tontin dice regalos y dice el pitufo gruñón, no digas nada tontin.y dice gruñón no estamos jugando
 Todos los pitufos haciendo sus regalos para el papa pitufo
feliz cumple años papa pitufo, la fiesta que le hicieron los pitufos, entregándole todos los regalos que le habían hecho. fin
pitufo filosófico, todos los pitufos tenemos que darle regalos al papa pitufo
hola pitufina, mira que tenemos que celebrar los cumpleaños 200 del papa pitufo

martes, 9 de agosto de 2011

presentacion

Esta es mi presentación

mi nombre es Jefferson Guió Gutierrez, Estudio Administración Turística y Hotelera en primer semestre, Mi proyecto para esta Materia es aprender y salir a delante, Y no volver a fracasar en mi alcance de pasar, Por lo poco que me he dado cuenta el Profesor es muy buena persona y se que con la ayuda de el seré cada día mejor.